Cuencos Tibetanos

Los cuencos tibetanos son unos instrumentos muy utilizados en la meditación y el mindfulness. Se trata de una poderosa herramienta de relajación mental que ejerce una fuerte influencia de armonía en cuerpo y mente, generando una gran sensación de paz y bienestar.

Los cuencos tibetanos, su origen y funcionamiento


El Dalai Lama y los monjes tibetanos comenzaron a utilizar los cuencos como utensilio para alcanzar la armonía espacial y personal. Se asocian, en la mayoría de las culturas, a la espiritualidad. No obstante, según la tradición tibetana, estos cuencos se originaron en torno al año 480 a.C.

Estos recipientes se emplean desde hace miles de años con fines terapéuticos en la medicina oriental. En Occidente, únicamente se utilizan estos cuencos desde hace unos 40 años.

«Los auténticos cuencos tibetanos están elaborados de manera totalmente artesanal, en moldes muy antiguos y a base de una mezcla de siete metales. Cada uno de estos metales está asociado a un cuerpo celeste. Así, el plomo es Saturno, el oro es el Sol, la plata es la Luna, el cobre es Venus, el hierro es Marte, el mercurio es Mercurio y el estaño es Júpiter.«

Su funcionamiento consiste en hacer que el cuenco emita unas ondas sonoras que alcanzan una nota de mantra mediante el roce constante de un elemento de madera por el borde, aunque también se pueden dar golpecitos suaves con la baqueta. Estas ondas toman entonces forma de “voz que nos recuerda nuestro auténtico propósito vital”. Al mismo tiempo, el cuenco emite unas poderosas vibraciones.

beneficios que aportan los cuencos tibetanos

Estos cuencos proporcionan importantes beneficios mediante su sonido y vibraciones:

  • Armonizan el sistema cardíaco y nervioso.
  • Estimulan el ánimo.
  • Equilibran los dos hemisferios del cerebro.
  • Además de su belleza, el sonido tiene efecto curativo.
  • Armonizan la energía del cuerpo.
  • Son muy beneficiosos cuando existe algún bloqueo emocional.
  • Limpian el lugar de malas vibraciones y energías negativas.
  • Relajan la mente.
  • Proporcionan sensación de bienestar.
  • Ayudan a meditar.
  • Generan un estado que es beneficioso para la salud general, elevando las defensas del organismo.
  • Su uso es muy útil en casos de ansiedad.
  • Impulsan el crecimiento espiritual.
  • Elevan las endorfinas al tiempo que reducen la conocida como “hormona del estrés”, es decir, el cortisol.

Diferentes formas de utilizar los cuencos


Existen distintas maneras en las que podemos utilizar estos cuencos:

– Sencillamente escuchando su sonido y obteniendo sus beneficios como musicoterapia.

– Cantar mantras acompañando el sonido.

– Realizar una sesión de meditación.

– En un masaje corporal. En este caso, se colocan los cuencos en diferentes zonas y se les hace vibrar de manera que las ondas alcanzan las células del organismo. El resultado es una trasformación a nivel energético del organismo, acompañada de una gran sensación de bienestar y relajación.

– En conciertos. Los conciertos de cuencos tibetanos son dignos de ser disfrutados, y se realizan de forma habitual en centros de mindfulness y yoga. Los cuencos tienen una amplia gama de sonidos, y quien domina el arte de hacerlos “cantar” puede crear auténticas maravillas para los sentidos.

¿Y tú, ya te has decidido a comprar un cuenco tibetano después de todo lo que te hemos contado? ven y buscalo con nosotrso tenemos la mas hermosa variedad, no dejes de disfrutar de esta experiencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *